Capítulo 23—Nueces
(frutas secas oleosas) y alimentos a base de nueces
Parte de un régimen
adecuado
617.
Los cereales, las frutas carnosas, las oleaginosas y las legumbres constituyen
el alimento escogido para nosotros por el Creador. Preparados del modo más
sencillo y natural posible, son los comestibles más sanos y nutritivos.
Comunican una fuerza, una resistencia y un vigor intelectual que no pueden
obtenerse de un régimen alimenticio más complejo y estimulante.—El Ministerio de Curación, 228 (1905). {CRA 433.1}
618.
En los cereales, las frutas, las legumbres y las nueces (frutas secas
oleaginosas) han de hallarse todos los elementos alimenticios que necesitamos.
Si acudimos al Señor con mentes sencillas, él nos enseñará cómo preparar
alimentos sanos, libres de todo rastro de carne.—Manuscrito 27, 1906. {CRA
433.2}
[En el régimen adecuado—483] {CRA 433.3}
[En el régimen provisto por Dios—404] {CRA 433.4}
[Debe enseñarse a los pacientes del sanatorio a
usar—767 {CRA 433.5}
Los alimentos a
base de nueces deben prepararse cuidadosamente y son económicos
619.
Dios nos ha dado una amplia variedad de alimentos sanos, y cada cual debe
escoger el que más convenga a sus necesidades, conforme a la experiencia y a la
sana razón.{CRA 433.6}
La
abundancia de frutas, oleaginosas y cereales que nos proporciona la
naturaleza es grande, y año tras año se acrecienta la facilidad de
comunicaciones que permite el intercambio de productos de un país con otro... {CRA 433.7}
Las
oleaginosas [nueces, avellanas, almendras, maní o cacahuete] y sus derivados
van sustituyendo en gran medida a la carne. Con ellas pueden combinarse cereales,
frutas carnosas y varias raíces, para constituir alimentos sanos y nutritivos;
pero hay que tener cuidado de no incluir una proporción demasiado elevada de
oleaginosas. Es posible que aquellos a quienes no les sienta bien su consumo
vean subsanarse la dificultad si prestan atención a esta advertencia.—El Ministerio de Curación, 228, 229 (1905). {CRA 434.1}
[Cereales, nueces, legumbres y frutas como
sustitutos de la carne—492] {CRA
434.2}
620.
Debe pasarse mucho tiempo aprendiendo cómo preparar alimentos a base de nueces.
Pero debe cuidarse de no reducir el menú a unos pocos artículos, usando poca
cosa más que los alimentos a base de nueces. La mayoría de nuestros hermanos no
puede obtener los alimentos a base de nueces. Pocos saben cómo prepararlos
debidamente para su empleo, aun si pudieran comprarlos.—Carta 177, 1901. {CRA
434.3}
621.
Los alimentos empleados deben corresponder al clima. Algunos alimentos
adecuados a un país, no serían de ninguna manera propios en otro lugar. Y los
alimentos a base de nueces deben ser lo más económicos que sea posible, de
manera que puedan ser comprados por los pobres.—Carta 14, 1901. {CRA
434.4}
Proporción de
nueces (frutas oleosas) con los otros ingredientes
622.
Debe prestarse cuidadosa atención al debido uso de los alimentos a base de
nueces (frutas secas oleosas). Algunas clases de nueces no son tan
saludables como otras. No se reduzca el menú a unos pocos artículos compuestos
mayormente de estos alimentos de nueces. Esta clase de alimentos no debe usarse
tan abundantemente. Si algunos los emplearan más moderadamente, los resultados
serían más satisfactorios. El combinarlos en grandes proporciones con otros
artículos en algunas de las recetas dadas, hace que el alimento resulte tan
rico que el organismo no puede asimilarlo debidamente.—Carta 135, 1902. {CRA
434.5}
623.
Se me ha indicado que los alimentos a base de oleaginosas se usan con
frecuencia imprudentemente. Se consume una proporción demasiado elevada de
oleaginosas y algunas de ellas no son tan sanas como otras. Las almendras son
preferibles al maní; pero éste puede añadirse en cantidades limitadas a los
cereales para constituir un alimento nutritivo y digestible.—Joyas de los Testimonios 3:137 (1902). {CRA 435.1}
624.
Hace tres años recibí una carta que decía: “No puedo consumir alimentos a base
de nueces; mi estómago no los acepta”. Había entonces varias recetas que fueron
presentadas ante mí. Según una, debe haber otros ingredientes combinados con
las frutas secas oleosas, que armonicen con ellas, para no usar una proporción
tan grande de nueces. Desde una décima parte hasta una sexta parte de las
frutas secas oleosas sería suficiente, variándolas según las combinaciones.
Probamos esto, y con éxito.—Carta 188, 1901. {CRA
435.2}
[Se usa una gran proporción de nueces—400, 411] {CRA 435.3}
[No todos pueden usar los alimentos a base de
nueces—589] {CRA 435.4}
[El empleo de alimentos a base de nueces en el
hogar de los White.—Apéndice
I:16.] {CRA 435.5}
Capítulo 24—Los
huevos
El uso de huevos
llegará a ser cada vez más inseguro
625.
Los que viven en regiones pobres o poco desarrolladas, donde escasean las
frutas y las oleaginosas, no deben sentirse obligados a eliminar de su régimen
dietético la leche y los huevos. Verdad es que las personas algo corpulentas y
las agitadas por pasiones fuertes deben evitar el uso de alimentos
estimulantes. Especialmente en las familias cuyos hijos son dados a hábitos
sensuales deben proscribirse los huevos. Por lo contrario, no deben suprimir
completamente la leche ni los huevos las personas cuyos órganos productores de
sangre son débiles, particularmente si no pueden conseguir otros alimentos que
suplan los elementos necesarios. Deben tener mucho cuidado, sin embargo, de
obtener la leche de vacas sanas y los huevos de aves igualmente sanas, esto es,
bien alimentadas y cuidadas. Los huevos deben cocerse en la forma que los haga
más digeribles. {CRA
436.1}
La
reforma alimenticia debe ser progresiva. A medida que van aumentando las
enfermedades en los animales, el uso de la leche y los huevos se vuelve más
peligroso. Conviene tratar de sustituirlos con comestibles saludables y
baratos. Hay que enseñar a la gente por doquiera a cocinar sin leche ni huevos
en cuanto sea posible, sin que por esto dejen de ser sus comidas sanas y
sabrosas.—El Ministerio de Curación, 246,
247 (1905). {CRA 436.2}
No deben
clasificarse con los alimentos a base de carne
626.
La leche, los huevos y la mantequilla no deben clasificarse con la carne. En
algunos casos el uso de huevos es beneficioso. No ha llegado el tiempo en que
debamos decir que se debe descartar completamente el consumo de leche y
huevos... {CRA 436.3}
Sea
progresiva la reforma alimenticia. Enséñese a la gente a preparar alimentos sin
mucho uso de leche o mantequilla. Expliquémosle que llegará pronto el tiempo en
que será peligroso usar huevos, leche, crema o mantequilla, porque las
enfermedades aumentan proporcionalmente a la maldad que reina entre los
hombres. Se acerca el tiempo en que, debido a la iniquidad de la especie caída,
toda la creación animal gemirá bajo las enfermedades que azotan nuestra tierra.
Dios dará a su pueblo capacidad y tacto para preparar alimentos sanos sin
aquellas cosas. Descarte nuestro pueblo todas las recetas malsanas.—Joyas de los Testimonios 3:138, 139. {CRA 437.1}
Excitante para los
niños
627.
Ud. debe enseñar a sus hijos. Debe instruirlos acerca de cómo rehuir los vicios
y las corrupciones de este siglo. En lugar de esto, muchos están estudiando
cómo conseguir algo bueno para comer. Ud. coloca sobre su mesa mantequilla,
huevos y carne, y sus hijos participan de ellos. Son alimentados precisamente
con las cosas que excitarán sus pasiones animales, y entonces Ud. viene a las
reuniones para pedir a Dios que bendiga y salve a sus hijos. ¿Cuán alto suben
sus oraciones? Ud. tiene una obra que hacer primero. Cuando haya hecho en favor
de sus hijos todo lo que Dios dejó para que Ud. hiciera, entonces Ud. puede con
confianza reclamar la ayuda especial que Dios ha prometido darle.—Testimonies for the Church 2:362 (1870). {CRA 437.2}
Algunas propiedades
de los huevos son agentes terapéuticos; cuídense los extremos
628.
No vaya a los extremos con respecto a la reforma pro salud. Algunos de nuestros
hermanos son muy descuidados con respecto a la reforma pro salud. Pero
debido a que algunos están muy atrasados, Ud. no debe ser un extremista para
tratar de presentarles un ejemplo. No debe privarse a sí mismo de la clase de
alimento que produce buena sangre. Su devoción a los principios está
induciéndolo a someterse a un régimen que le da a Ud. una experiencia que no
recomendará la reforma pro salud. Este es un peligro. Cuando Ud. ve que está
debilitándose físicamente, es esencial que Ud. haga cambios, y de inmediato.
Ponga dentro de su régimen algo que Ud. eliminó. Es su deber hacerlo. Consiga
huevos de aves sanas. Use estos huevos cocinados o crudos. Rompa estos huevos
crudos en el mejor vino sin fermentar que pueda hallar. Esto suplirá lo que su
organismo necesita. No crea ni por un momento que no es bueno hacer esto... {CRA 437.3}
Vendrá
el tiempo cuando la leche no podrá usarse con tanta abundancia como hoy; pero
ahora no es el tiempo de descartarla. Y los huevos contienen propiedades que
son agentes terapéuticos para contraatacar venenos...—Carta 37, 1901. {CRA
438.1}
Sobre el régimen del
sanatorio
Aun
cuando yo descartaría la carne como dañina, puede usarse algo menos
perjudicial. Y esto se encuentra en los huevos. No elimine la leche de la mesa
ni prohíba que se emplee en la cocción de los alimentos. La leche usada debe
lograrse de vacas sanas, y debe ser esterilizada... {CRA 438.2}
Pero
quiero decir que cuando llegue el tiempo en que ya no sea seguro emplear leche,
crema, mantequilla y huevos, Dios lo revelará. No deben defenderse los extremos
en la reforma pro salud. El problema de emplear leche, mantequilla y huevos se
resolverá por sí mismo. Actualmente no tenemos ninguna preocupación sobre la
materia. Vuestra moderación sea conocida por todos los hombres. {CRA 438.3}
[Para el contexto véase 324.] {CRA 438.4}
629.
Cuando recibí una carta de Cooranbong, en la que decía que el Dr. _____ estaba
muriendo, esa noche fui instruida en el sentido de que él debía tener un cambio
de régimen. Un huevo crudo, tomado dos o tres veces por día, le proporcionaría
el sustento que él grandemente necesitaba.—Carta 37, 1904. {CRA
439.1}
630.
Los que vienen al sanatorio deben ser provistos con suficientes alimentos sanos
y que estén de acuerdo con los principios rectos, preparados de la manera más
apetitosa. No podemos esperar que ellos vivan como nosotros vivimos... Los
alimentos puestos ante los pacientes deben ser tales que hagan una impresión
favorable en ellos. Pueden prepararse huevos en una variedad de formas.—Carta 127, 1904. {CRA
439.2}
Cuando se dejan de
reemplazar artículos alimenticios
631.
Si bien se han dado advertencias con relación a los peligros de enfermedad que
derivan de la mantequilla y al mal que ocasiona el uso copioso de huevos por
parte de las criaturas, no debe considerarse como violación de nuestros
principios el consumo de huevos provenientes de gallinas bien cuidadas y
convenientemente alimentadas. Los huevos contienen ciertos principios que obran
eficazmente contra determinados venenos. {CRA 439.3}
Algunos,
al abstenerse de leche, huevos y mantequilla, no proveyeron a su cuerpo una
alimentación adecuada y como consecuencia se han debilitado e incapacitado para
el trabajo. De esta manera, la reforma pro salud ha sido desacreditada. La obra
que nos hemos esforzado por levantar sólidamente se confunde con las
extravagancias que Dios no ha ordenado, y las energías de la iglesia se ven
estorbadas. Pero Dios intervendrá para contrarrestar los resultados de
ideas tan extremistas. El propósito del Evangelio es reconciliar a la raza
pecaminosa. Debe llevar a pobres y ricos a los pies de Jesús. {CRA 439.4}
Llegará
el tiempo cuando tal vez tengamos que dejar algunos de los alimentos que usamos
ahora, como la leche, la crema y los huevos; pero no necesitamos crearnos
dificultades por restricciones prematuras y exageradas. Esperemos que las
circunstancias lo exijan y que el Señor prepare el camino.—Joyas de los Testimonios 3:362 (1909). {CRA 440.1}
[Para el contexto véase el 327.] {CRA 440.2}
Capítulo 25—El
queso
[Se entiende que esto se refiere al queso
estacionado o madurado.—Los compiladores] {CRA 440.3}
Inadecuado como
alimento
632.
El queso nunca debe introducirse en el estómago.—Testimonies for the Church 2:68 (1868). {CRA 440.4}
633.
La mantequilla es menos nociva cuando se la come con pan asentado que cuando se
la emplea para cocinar, pero por regla general es mejor abstenerse de ella. El
queso merece aún más objeciones; es absolutamente impropio como alimento.—El Ministerio de Curación, 232. {CRA 440.5}
634.
Más de una madre pone una mesa que es una trampa para su familia. Carne,
mantequilla, queso, pasteles recargados, alimentos con especias, y condimentos
son consumidos con liberalidad tanto por viejos como por jóvenes. Estas cosas
hacen su obra para perturbar el estómago, excitar los nervios, y debilitar el
intelecto. Los órganos productores de sangre no pueden convertir tales cosas en
buena sangre. La grasa cocinada en los alimentos la hace de difícil digestión.
El efecto del queso es perjudicial.—Christian Temperance and Bible Hygiene, 46, 47; Counsels on Health, 114 (1890). {CRA 440.6}
635.
Generalmente se permite que los niños coman carne, especias, mantequilla,
queso, cerdo, pasteles recargados y condimentos. También se les permite comer
irregularmente y entre horas alimentos perjudiciales. Estas cosas hacen su obra
para perturbar el estómago, excitar los nervios a una acción antinatural, y
debilitar el intelecto. Los padres no se dan cuenta de que están sembrando la
semilla que producirá enfermedad y muerte.—Testimonies for the Church 3:136 (1873). {CRA 441.1}
636.
Cuando iniciamos el congreso de Nora, Illinois, creí que era mi deber hacer
algunas observaciones con respecto a la forma en que la gente comía. Relaté
algunas cosas desafortunadas que les habían ocurrido a algunos en Marion, y les
dije que yo lo adjudicaba a los artículos alimenticios innecesarios preparados
para las reuniones, y también al hecho de comer esos artículos alimenticios
innecesarios durante el congreso. Algunos trajeron queso al campamento y lo
comieron; aunque no hacía mucho tiempo que estaba hecho, era demasiado fuerte para
el estómago, y nunca debió haber sido introducido allí.—The Review and Herald, 19 de julio de 1870. {CRA 441.2}
637.
Se decidió que en cierto campamento no debía venderse queso a los que estaban
en los terrenos. Pero al llegar a ese lugar, el Dr. Kellog halló para su
sorpresa que se había comprado una gran cantidad de queso para venderlo en el
almacén. El y otros más pusieron objeciones, pero los que estaban a cargo del
almacén dijeron que el queso había sido comprado con el consentimiento del Hno.
_____, y que ellos no estaban en condición de perder el dinero invertido en el
mismo. Frente a la situación, el Dr. Kellog preguntó cuál era el precio del
queso, y compró todo lo que tenían. El había investigado el asunto
estudiando la causa y el efecto, y sabía que
algunos alimentos que en general se consideraban sanos, eran perjudiciales.—Carta 40, 1893. {CRA
441.3}
[Venta de queso en el campamento—529] {CRA 442.1}
La práctica de la
Sra. White
638.
Con respecto al queso, estoy ahora completamente segura de que no hemos
comprado ni colocado en nuestra mesa queso durante muchos años. Nunca pensamos
en hacer del queso un artículo del régimen, y mucho menos un artículo para
comprar.—Carta 1, 1875. {CRA 442.2}
[El queso no fue usado por E. G. de White.—Apéndice I:21] {CRA
442.3}
No hay comentarios.:
Publicar un comentario